Entradas

Mostrando entradas de 2019

Stop Motion Film

Imagen

REFLEXIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA

HOLA CHIC@S¡¡¡..... va llegando ya el final del cuatrimestre y esto ya se está acabando.....y con ello esta va a ser la ultima entrada que haga de momento, aunque espero en un futuro poder seguir colgando cosas que realice como profesor con mis alumnos. He de decir que gracias a esta asignatura he podido comprender que la asignatura de educación artística, como piensa mucha gente, no esta por estar, ya que mediante el arte, los niños pueden expresar infinidad de sentimientos o hablarnos sobre cosas que no dirían. tienen la posibilidad de desarrolla su imaginación, capacidades psico-motrices, y sobre todo pueden desarrollar todas y cada una de las 7 competencias clave. por otro lado, mi propia concepción hacia el arte ha cambiado, ya que nunca se me ha dado bien, pero al trabajar los distintos métodos de creación de obras he comprendido que todo tiene un proceso, y una practica que hace que la perfección se pueda alcanzar, una parte, por un todo. Por último, agradecer a la profeso...

SEGUNDO CUADRO

Imagen
Este es ya nuestro ultimo trabajo a realizar en esta asignatura, y se nos ha dado la opción a realizar un vídeo de stop-motion con platinista o arcilla, que consiste en una secuencia de vídeo compuesta por fotografías. Para realizarlo, es necesario hacer mínimo 12 fotos de cada movimiento que se va a realizar, para que así quede lineal, y parezca realmente que la figura se mueve por si sola. En la siguiente entrada os dejaré un ejemplo que me ha gustado mucho de un video stop-motion realizado por Niclas Seidel, que he extraído de YouTube. A continuación os voy a dejar el ultimo trabajo que he realizado, que ha sido un nuevo cuadro ya que la profesora nos dio la opción de volver a realizar un cuadro o hacer el video stop-motion. Yo he elegido la primera opción ya que me pareció que me podría gustar más y así repetir un trabajo que me ha gustado realizar. El cuadro que yo he pintado es una adaptación de una imagen de flores que vi en Internet y me pareció asequible de pinta...

BODEGÓN

Imagen
¿QUÉ ES UN BODEGÓN? ´´Pintura o dibujo en el que se representan alimentos, recipientes y utensilios domésticos.´´ segun el diccioario de la RAE.  En uno de nuestros museos de la comunidad de Madrid hay una colección muy amplia de bodegones, que se puede visitar de forma totalmente gratuita con nuestro carnet universitario. Este es en Museo del Prado. En una de las sesiones en las que trabajamos con el carboncillo realizamos un bodegón este material, en el que dibujamos una botella de agua, después dibujamos una imagen de arcilla junto a un folleto doblado; y después le añadimos un libro y una manzana para poder realizar una comparación a en cuanto a los tamaños a la hora de dibujarlo. Después y con ayuda de temperas  pintamos el ultimo dibujo realizado, que veréis a continuación. Botella hecha a carboncillo Modelo 1. Resultado 1.   

MARIONETA

Imagen
HOLA A TODOS DE NUEVO¡¡¡¡  En esta ocasión vamos a trabajar con las marionetas, como lo he hecho yo en las clases dedicadas a ello. ¿QUE ES UNA MARIONETA? Para empezar vamos a explicar que es una marioneta, aunque much@s ya lo sabréis, pues bien; una marioneta es un muñeco que se mueve mediante cuerdas que están sujetas a su cuerpo y son movidas desde la parte superior a ella, donde se sitúan las cuerdas, que generalmente están unidas a una cruceta. Para realizar nuestra marioneta, debemos hacer una imagen de nosotros mismos, es decir, debemos realizar una marioneta de nosotros mismos. Para ello empleamos las técnicas ya vistas anteriormente al hacer nuestro autorretrato, en cuanto a guardar las proporciones del cuerpo, como ya hicimos antes con las del rostro. También empleamos técnicas vistas en la arte de pintura, ya que tuvimos que pintar nuestra marioneta, tanto la piel como la ropa que llevásemos en esa ocasión. Algo muy importante en cuanto al material utilizado es que...

CARBONCILLO

Imagen
!!MUY BUENAS A TODOS Y A TODAS, PEQUEÑOS Y GRANDES¡¡ En esta entrada os voy a hablar de uno de os trabajos que hemos realizado en el aula. En este caso se trata del dibujo a carboncillo, que se relaciona concretamente con la rama del dibujo natural, que es aquel en el que se copia directamente del modelo, mientras que el cuadro que realizamos en otra sesión, corresponde con el dibujo creativo. ¿Que es el carboncillo? El carboncillo es u material muy apreciado en bellas artes por ser un material natural, lo que hace que deje rastros peculiares, con una bella intensidad. Este material de obtiene carbonizando pequeñas ramas de arboles, las cuales desprenden el carboncillo. Tiene unas peculiaridades que hacen que al pintar con el queden tonos negruzcos y sombreados en mate muy bonitos.  Además, su textura pulverulenta permite difuminarlo con mayor facilidad que los trazos de lapices de grafito.  Hemos realizado un autorretrato con el carboncillo, teniendo en ...

CUADRO

Imagen
En esta entrada voy a hablaros sobre el último trabajo que he realizado. En esas tres ultimas sesiones de clase hemos elaborado un cuadro de un elemento natural. Yo he elegido pintar una estampa de la universidad. Fotografía del lugar que pinté Lo primero que hice fue desarrollar un boceto en más zonas ajardinadas del campus   y cuando la profesora me dio el visto bueno pase a realizar ese boceto en el lienzo. Cuando lo tuve ya osado a lienzo comenzó a mezclar la pintura para conseguir los colores necesarios para poder pintar. Comencé pintando el fondo, y las zonas más grandes y después pase a las zonas más pequeñas y los detalles. Algunos consejos de la profesora me ayudaron bastante como es el caso del césped, ya que ella misma nos trajo césped del campus para que fuésemos comparado el color del mismo con el que nosotros conseguíamos al mezclar pinturas y hacerlo lo más realista posible. A continuación os dejo algunas fotos del proceso de creación Cuadro acabado...

PINTURA

Imagen
Hola hola!!! En esta clase hemos trabajado las distintas tonalidades de pintura, en concreto la pintura al agua... y hemos visto que a partir de los colores primarios (Rojo (magenta), Azul (cian), y Amarillo) se puede conseguir cualquier tonalidad de la gama de colores, mediante mezclas entre ellos, o entre los secundarios (mezclas de dos colores primarios). Imagen extraida de  http://modemart9873.blogspot.com/2018/04/colores-primarios.html   Apreciamos tres tipos de colores: - Primarios: estos son los colores que no e obtienen al mezclar otros colores, sino que ya son asi naturalmente. (Cían, Magenta y Amarillo) - Secundarios: estos son los colores que se obtienen de la mezcla de los colores primarios, como puede ser el verde (cían +amarillo) Esto puede hacerse con cualquier tipo de pinturas, por ejemplo acuarelas, pintura acrílica... la que queráis! Después de haber visto esto, hemos pintado las figuras de arcilla que hicimos en la clase anterior...

ARCILLA

Imagen
MUY BUENAS TARDES, DÍAS O NOCHES, SEGÚN CUANDO LEÁIS ESTO!!! En esta entrada vais a ver lo que hemos hecho en nuestras primeras clases!!! En mi caso he de decir que afortunadamente no escogí estudiar bellas artes, porque claramente esto del arte no es lo mio... por lo menos el modelado, de lo que os voy a hablar a continuación. Algun@s ya lo sabréis, pero el modelado es una técnica usada para crear escultura, sobre todo,a partir del barro o arcilla, ya sea polimérica (seca al aire) o no polimérica (seca al aire pero si se moja puede volver a utilizarse),aunque no solo sirve para hacer arte, si no que se puede utilizar en infinidad de situaciones, como por ejemplo para explicar cualquier contenido en la escuela, que es lo que más me interesa a mi, concretamente. En estas primeras clases utilizamos tres técnicas para modelar, que serán unas de la gran variedad de técnicas y trucos que utilizan los artistas: - modelado directamente desde la base - modelado a partir de bolas y chur...

BIENVENIDA

Imagen
Muy buenas a todos!! Os doy la bienvenida a mi blog de educación artística y plástica, en el que voy a ir subiendo todo lo que en mi clase de la universidad, en la que con la gran ayuda de la profesora, estoy seguro que todos vamos a aprender muchísimas cosas sobre el mundo del arte, y que en consecuencia, tanto a mi, como a padres, hermanos, profesores e incluso estudiantes, nos servirá en nuestro día a día en las clases de esta asignatura...y lo mas importante a querer el arte y disfrutar de el!! Poco a poco iré subiendo todos mis trabajos realizados en mis clases y sus correspondientes comentarios para el disfrute de todos vosotr@s. (Imagen descargada de google)